País

¿Buscas Casa? Postula al Subsidio Fogaes y Reduce el Pie al 10%

El Gobierno ha extendido el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) hasta diciembre de 2024, un beneficio que permite a las familias acceder a créditos hipotecarios para adquirir su primera vivienda. Originalmente implementado en 2023 y con una vigencia inicial hasta abril de este año, Fogaes se ha prolongado debido a su impacto positivo en la población y en el sector inmobiliario.

Según informa BioBioChile, Fogaes se destaca por facilitar el acceso a créditos hipotecarios al reducir el pie necesario hasta un 10% del valor de la vivienda, con el Estado actuando como aval para cubrir hasta un 90% del financiamiento. Este apoyo es crucial no solo para las familias, sino también para las empresas del sector inmobiliario y de la construcción.

Requisitos para Postular al Fogaes
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos estipulados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo:

  • El valor de la vivienda no debe superar las 4.500 UF, equivalente a $169.090.245.
  • El postulante debe ser una persona natural.
  • No debe poseer otro inmueble con destino habitacional.
  • El crédito debe ser para la primera vivienda del postulante.
  • No debe estar registrado en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
  • No haber recibido este beneficio anteriormente.
  • No haber recibido un subsidio habitacional u otros beneficios estatales para financiar una vivienda.

Proceso de Postulación y Bancos Participantes
La solicitud del crédito bajo el Fogaes se realiza a través de ciertas entidades bancarias. Los bancos autorizados para tramitar este beneficio son:

  • BancoEstado
  • Banco Internacional
  • Scotiabank
  • BCI
  • Itaú Corpbanca
  • Bice
  • Santander
  • Banco Falabella
  • Cooperativa Coopeuch

Los interesados deben acercarse a cualquiera de estos bancos para iniciar el proceso de postulación antes del 31 de diciembre de 2024.

Beneficios del Fogaes
El Fogaes no solo facilita el acceso a la primera vivienda al reducir el pie necesario para el crédito, sino que también ofrece una garantía estatal que se mantiene vigente por 10 años. En caso de renegociación del crédito, se considerará la fecha de la deuda original.

Impacto del Fogaes
Desde su implementación, el Fogaes ha beneficiado a numerosas familias y ha impulsado el crecimiento del sector inmobiliario y de la construcción. Con esta extensión, se espera que más personas puedan acceder a su primera vivienda, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button