Chillán

Salud mental infantil en Chillán: Casa de la Neurodiversidad cumple dos años

La Casa de la Neurodiversidad en Chillán celebró su segundo aniversario con un evento que reunió a autoridades, profesionales, madres, padres y, por supuesto, a los niños y niñas que se benefician de sus servicios.

Este establecimiento de salud mental, que forma parte de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, ha sido fundamental en la atención de la salud mental de los jóvenes de la comuna.

Francisca Saravia Espinoza, encargada de la Casa de la Neurodiversidad, expresó su satisfacción por el progreso alcanzado en estos dos años.

“Estamos muy contentos de conmemorar el segundo aniversario de la unidad infanto-adolescente del Cosam Chillán, conocida como Casa de la Neurodiversidad. Hemos cubierto junto al equipo multiprofesional una de las necesidades más sentidas de la comunidad, como lo es la salud mental de niños y niñas de nuestra comuna”, señaló.

Saravia detalló que actualmente tienen 279 inscritos, casi el doble en comparación con el año 2022, cuando comenzaron las atenciones clínicas.

Además, mencionó que existe una lista de espera que supera los 400 niños y niñas, evidenciando la alta demanda por estos servicios.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, destacó el incremento sostenido del aporte municipal a la Casa de la Neurodiversidad. Estos recursos han sido esenciales para aumentar las horas de profesionales clínicos, permitiendo así una mayor cobertura y atención para los niños y niñas con neurodiversidad. Benavente también resaltó la implementación de los Espacios Inclusivos, una iniciativa destinada a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e hipersensibilidad auditiva.

Este programa ya se está ejecutando en el estadio Nelson Oyarzún Arenas durante los partidos de Ñublense y se replicará en otros espacios municipales como Dideco, el Teatro Municipal, el Mercado Municipal y el Mall Arauco Chillán.

El compromiso del municipio y de la Casa de la Neurodiversidad con la comunidad ha sido evidente, reflejando un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con neurodiversidad en Chillán.

La celebración del segundo aniversario no solo marcó un hito en la historia del establecimiento, sino que también reafirmó su misión de brindar apoyo y atención especializada a quienes más lo necesitan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button