Ñuble en Alerta: Posible declaración de Emergencia Agrícola por daños en cultivos
El Gobierno local de Ñuble estudiará este lunes la posibilidad de solicitar que se decrete emergencia agrícola en la región, ante los daños causados por las recientes lluvias e inundaciones.
Antonio Arriagada, seremi de Agricultura, informó que actualmente se encuentran en un proceso de evaluación y recolección de información para determinar el grado de afectación de los agricultores locales.
Este lunes, se convocará al comité de emergencia de Agricultura, conformado por INIA, SAG, CNR, Conaf y FIA, para analizar los datos recopilados y presentar una conclusión al Delegado Regional, la cual será enviada al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
La diputada por el Distrito 19, Marta Bravo (UDI), llamó al Gobierno a extender el decreto de Emergencia Agrícola a la región de Ñuble, específicamente a las comunas rurales, debido a las pérdidas millonarias y los efectos devastadores que dejaron los últimos sistemas frontales en la zona.
Bravo advirtió que las primeras informaciones indican que más de ocho mil agricultores entre Ñuble y La Araucanía han sido afectados, especialmente en cultivos de hortalizas y trigo de invierno.
Bravo manifestó su preocupación por la exclusión de Ñuble del decreto de Emergencia Agrícola, ya anunciado para La Araucanía y el Biobío. Calificó como urgente que la medida se extienda a toda la región, permitiendo ayudas rápidas para los agricultores afectados.
“Es fundamental que el Ministerio de Agricultura no se centre únicamente en los efectos de los sistemas frontales en otras regiones, porque basta con realizar un pequeño catastro en nuestra región para constatar la grave afectación que sufrieron los agricultores,” destacó la diputada.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, también expresó su descontento por la exclusión de la región del decreto de Emergencia Agrícola.
“No es posible que se haya declarado Emergencia Agrícola en muchas de las regiones de nuestro país y Ñuble haya quedado exenta de eso,” criticó Crisóstomo.
Solicitó al Gobierno Central que declare con urgencia la Emergencia Agrícola en Ñuble para poder ayudar a los agricultores que actualmente no cuentan con ningún apoyo estatal.
Crisóstomo detalló que, según un análisis preliminar, son cerca de 654 las personas afectadas en distintos ámbitos en la región y que hoy no cuentan con ningún tipo de asistencia.
Los principales daños catastrados incluyen afectación de infraestructura como galpones e invernaderos, pérdida de forraje para el ganado y retrasos en diversas labores agrícolas.
El Presidente de la Asociación de Agricultores, Carlos González, apoyó la urgencia de esta ayuda. Señaló que Ñuble es una región agrícola que necesita más apoyo de las autoridades para mitigar los efectos de las recientes lluvias, incluyendo daños en las siembras y plantaciones que podrían derivar en bajos rendimientos.
Indap reportó una afectación de 422 agricultores por daños en invernaderos y galpones en comunas como Trehuaco, San Ignacio, Yungay y San Carlos, además de 232 productores no Indap catastrados a la fecha.
Las autoridades locales esperan que la declaración de emergencia agrícola permita acceder a recursos y ayudas necesarias para enfrentar esta crisis.