Desborde de canales e inundaciones en Chillán: Más de 200 llamados de auxilio en tiempo récord
Anegamientos, crecidas de canales y calles inundadas han marcado la pauta de trabajo de los equipos de emergencia de la Municipalidad de Chillán, quienes, tras prácticamente tres semanas de temporal, han atendido más de 200 llamados.
El equipo de asistencia social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) ha sido clave en esta respuesta, desplegándose en distintos puntos de la comuna para brindar apoyo a los afectados.
Zoraya Martínez, directora de Dideco, explicó que el personal se divide en cuatro equipos de trabajo, cada uno compuesto por asistentes sociales y personal de apoyo administrativo.
Estos equipos responden según las características de las emergencias y las necesidades específicas de cada persona afectada.
“Todos los equipos han estado desplegados y conformados por diferentes profesionales para recurrir a los llamados, entregar ayuda y hacer una evaluación posterior a la lluvia, respecto a los daños estructurales que eventualmente puedan ocurrir”, dijo Martínez.
La directora de Dideco valoró el trabajo conjunto con los dirigentes vecinales, quienes facilitan la canalización de información para aquellos que requieren ayuda en sus respectivos sectores.
“Eso nos permite conocer algunos casos que necesitan ayuda y entregarla rápidamente, entendiendo que cada ayuda tiene una necesidad diferente y, como tal, existe un tiempo distinto de respuesta, dependiendo de la evaluación en terreno”, añadió.
Además de responder a las emergencias inmediatas, el personal de Dideco ha estado aplicando la Ficha FIBE, un instrumento del Ministerio de Desarrollo Social que permite recopilar información de los hogares afectados y entregar ayuda según cada caso.
“Hace tres días comenzamos aplicando la Ficha FIBE, que es un instrumento que nos permite entregar un consolidado a través de nuestra unidad de emergencia a Senapred para que, de acuerdo a la evaluación, se puedan entregar las ayudas sociales y económicas, a través del Gobierno Central”, detalló Martínez. Hasta la fecha, ya se han elaborado más de un centenar de fichas FIBE.
A pesar de que se esperan mejores condiciones climáticas en los próximos días, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, aseguró que todo el personal municipal de emergencia permanece atento a las labores preventivas y preparado para atender cualquier contingencia asociada a un frente de mal tiempo.
“Nuestro compromiso es estar preparados y disponibles para responder a cualquier emergencia, garantizando la seguridad y bienestar de nuestros vecinos”, afirmó Benavente.
La comunidad de Chillán ha demostrado resiliencia y colaboración durante este periodo de adversidades climáticas.
Las autoridades locales continúan trabajando de manera coordinada para asegurar que todos los afectados reciban la ayuda necesaria y para mitigar los impactos de futuros eventos meteorológicos.
En resumen, la respuesta rápida y eficiente de los equipos de emergencia de Chillán ha sido crucial para atender más de 200 llamados de emergencia durante tres semanas de intensas lluvias.
Con la colaboración de dirigentes vecinales y la aplicación de la Ficha FIBE, la Municipalidad de Chillán sigue trabajando para brindar apoyo a los afectados y prepararse para cualquier eventualidad climática futura.