Ñuble

Estado de Catástrofe en Ñuble: Ministra Antonia Orellana Supervisará Operativos en la Región

En respuesta a la declaración de estado de catástrofe en la región de Ñuble, la ministra de Enlace con el Palacio de La Moneda, Antonia Orellana, ha sido desplegada para supervisar y coordinar las acciones de emergencia en la zona.

La medida se toma en un contexto de intensas lluvias y condiciones climáticas adversas que han afectado significativamente a la región.

La ministra Orellana liderará una serie de visitas a diversas localidades, incluyendo San Carlos, Coelemu y Trehuaco, para evaluar las necesidades más urgentes y supervisar las obras financiadas por el Ministerio del Interior.

“Estamos muy contentos de estar aquí acompañando al delegado Farrán en terreno y detectando las necesidades actuales. Hoy visitaremos San Carlos, Coelemu y Trehuaco, donde observaremos las obras realizadas con fondos del Ministerio del Interior en Perales,” expresó la ministra Orellana.

La declaración de estado de catástrofe permite a las autoridades realizar trámites administrativos con mayor agilidad, facilitando la entrega de recursos y la ejecución de obras de emergencia.

Este estado también habilita el derecho al teletrabajo para trabajadores cuyos roles lo permitan, especialmente aquellos con responsabilidades de cuidado de menores, personas mayores o personas con discapacidad.

Además, la ministra Orellana hizo un llamado a los empleadores a mostrar flexibilidad con aquellos empleados que tienen hijos pequeños o personas dependientes bajo su cuidado.

“Es fundamental que en estas situaciones los empleadores faciliten las condiciones laborales para quienes tienen responsabilidades de cuidado,” subrayó.

Durante su visita, la ministra y su equipo mantendrán reuniones con autoridades locales, bomberos y carabineros para identificar las áreas que requieren mayor apoyo y refuerzo.

“Nos mantendremos monitoreando constantemente la situación, aunque hasta el momento no tenemos un pronóstico de que las condiciones climáticas vayan a empeorar significativamente durante el día,” afirmó Orellana.

El trabajo coordinado entre distintas entidades y el apoyo directo desde el gobierno central buscan mitigar los efectos de la catástrofe y asegurar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button