País

Jacqueline Van Rysselberghe Renuncia al SML Tras Controversia por Peritaje

Jacqueline Van Rysselberghe confirmó su renuncia al Servicio Médico Legal (SML) este jueves, luego de que el ministro en visita, Carlos Aldana, invalidara un peritaje realizado por la exsenadora.

El peritaje había declarado como enajenado mental a un condenado por delitos de lesa humanidad.

En una entrevista con Radio Bío Bío, Van Rysselberghe detalló que “ayer conversé telefónicamente con el director regional del Servicio Médico Legal, le planteé mi posición y mañana voy a hacerlo formalmente, en presencia, para poder ir a entregar las claves y todo lo que corresponde”. La renuncia se hará efectiva este viernes.

Van Rysselberghe explicó que fue invitada a participar en el SML porque no hay muchos psiquiatras dispuestos a realizar peritajes a personas condenadas por delitos graves y luego defender esos peritajes en los juicios.

“Me pareció un desafío interesante y dije ‘hagámoslo por un tiempo para probar”, comentó. Sin embargo, afirmó que nunca imaginó que esto generaría tanta polémica y situación que, a su juicio, no tiene sentido.

La exparlamentaria expresó su sorpresa ante la reacción que causó su participación en el SML, especialmente debido a su posición política.

“Nunca me imaginé que iba a generar tanto escozor que una persona de derecha pudiese hacer informes”, señaló. Esta situación ha desencadenado una serie de críticas y controversias en torno a la independencia y objetividad del peritaje realizado por Van Rysselberghe.

El ministro Carlos Aldana, quien invalidó el peritaje, cuestionó la validez del informe de la exsenadora, lo que llevó a un escrutinio sobre la participación de figuras políticas en roles técnicos y especializados dentro del sistema judicial.

La renuncia de Van Rysselberghe marca un nuevo episodio en la discusión sobre la relación entre política y justicia en Chile. Su salida del SML se produce en medio de una creciente presión y cuestionamientos sobre la imparcialidad de los peritajes realizados por profesionales con vínculos políticos.

Las declaraciones de Van Rysselberghe y su decisión de renunciar han generado un debate sobre la necesidad de mantener la independencia en las funciones del Servicio Médico Legal y la importancia de contar con profesionales que puedan ejercer sus roles sin influencias políticas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button