Ñuble Resiste el Ciclón Extra Tropical: Balance del Seremi de Obras Públicas
La región de Ñuble enfrenta las inclemencias del ciclón extra tropical que afectó a Chillán y otras comunas de la región durante las últimas horas.
Paulo De la Fuente, seremi de Obras Públicas de Ñuble, entregó un balance detallado sobre las acciones preventivas y el estado actual de la región en medio del evento meteorológico.
De la Fuente destacó que las distintas direcciones del Ministerio de Obras Públicas estuvieron desplegadas en terreno, realizando labores preventivas y monitoreando las condiciones hidrometeorológicas.
En las últimas 24 horas, se registraron 48,4 mm de precipitaciones en la estación de Chillán, lo que representa un déficit de un 28% de las precipitaciones de un año normal.
En la estación de Las Trancas, ubicada en la cordillera, se registraron 47,5 mm, manteniendo un déficit del 4%.
En cuanto a la nieve, se observó una disminución de 2 cm, quedando un acumulado de 32 cm en la estación Nevados de Chillán.
Respecto a los embalses, el embalse Coihueco presenta 10,4 millones de metros cúbicos de agua acumulada. Además, los caudales de los ríos monitoreados se encuentran sin riesgo de desborde y por debajo del umbral de alerta azul.
En términos de infraestructura vial, De la Fuente informó que no se registraron cortes significativos en la conectividad vial gracias a los trabajos de mantenimiento y prevención realizados previamente.
El sector de San Carlos en la Ruta 5 respondió adecuadamente sin interrupciones graves. Las cuadrillas del MOP se mantendrán en terreno para monitorear y revisar cualquier daño estructural en los caminos debido a la generación de barro.
El sistema de drenaje de aguas lluvias en la capital regional se encuentra con niveles estables y un escurrimiento normal, asegurando que las principales rutas y caminos no sufran interrupciones mayores.
Las autoridades continuarán con un monitoreo permanente para garantizar la seguridad y la conectividad en toda la región de Ñuble.