Dos Empresas Postulan para Construir el Futuro Instituto Teletón Ñuble
Este miércoles al mediodía, se recibieron las propuestas para la construcción del futuro Instituto Teletón Ñuble, según lo establecido en las bases de licitación.
Dos empresas se presentaron: Constructora Digua Limitada y la Constructora De Vicente S.A., ambas cumpliendo con los requisitos técnicos solicitados. La oferta económica se conocerá en julio próximo.
En la recepción y apertura de las propuestas estuvieron presentes el gobernador Óscar Crisóstomo, el seremi (s) de Obras Públicas, Roberto Missene; y los consejeros regionales Patricia Vera e Iter Stuardo.
El gobernador Crisóstomo destacó que se ha cumplido una de las etapas previstas en el cronograma para la ejecución del Instituto Teletón.
“Se ha constituido la comisión, donde han abierto las ofertas técnicas para la primera fase, y ya podemos decir que existen dos empresas que se han presentado con toda su documentación. Estamos contentos porque hemos seguido avanzando según el plazo que nos autoimpusimos para que en el menor tiempo posible las familias de nuestra región, que son cerca de 800, puedan recibir atención en Ñuble”, señaló Crisóstomo.
El gobernador también valoró el trabajo conjunto entre diferentes entidades para concretar este anhelo, agradeciendo al Ministerio de Obras Públicas, a la Fundación Teletón, al municipio, y al Gobierno Regional, que destina el 100% de los recursos para la ejecución de esta importante obra.
Por su parte, el seremi (s) de Obras Públicas, Roberto Missene, detalló que se han cumplido con las etapas del proceso, destacando la llegada de dos empresas que estarían cumpliendo con los antecedentes requeridos. “Esperamos que se vaya cumpliendo la calendarización estimada para poder antes de fin de año ojalá estar ya colocando la primera piedra y adjudicando este proyecto”, añadió Missene.
El Instituto Teletón Ñuble contará con una infraestructura de aproximadamente 3.685 m2 distribuidos en dos niveles, incluyendo un subterráneo para servicios y estacionamiento, y áreas médico terapéuticas.
El proyecto, financiado en su totalidad por el Gobierno Regional, implica una inversión que supera los $9.000 millones.
La Unidad Técnica encargada será la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y el Instituto estará ubicado en el terreno del ex Grupo Escolar de Chillán, cedido por la Municipalidad de Chillán.