Ñuble

Ñuble se Prepara para Enfrentar Ciclón Extra Tropical

La región de Ñuble se prepara intensamente para enfrentar el ciclón extra tropical que afectará la zona esta semana. Paulo de la Fuente, seremi de Obras Públicas de Ñuble, detalló los preparativos y medidas preventivas que se están implementando para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.

El pasado sábado, el Delegado Presidencial regional convocó a una mesa técnica de coordinación y prevención, en la que se impartieron instrucciones para mantener una comunicación constante sobre el avance del sistema frontal. De la Fuente aclaró que el término “ciclón” ha generado confusión entre la población, enfatizando que no se trata de un huracán. “Llamamos a la calma, serán vientos fuertes, pero no un huracán. La isoterma se mantendrá alta, cerca de los 3000 metros, similar al año pasado,” explicó.

Durante la mesa técnica, se discutió la calidad de la nieve en la región, que es más compacta y firme este año, lo que reduce el riesgo de deshielos rápidos con la llegada de la lluvia. Además, las obras de defensa fluvial realizadas durante 2023 y 2024 se encuentran en su totalidad terminadas. “Tenemos el 100% de los encauzamientos de los ríos completados, y grandes obras de enrocado en el río Chillán y el río Perquilauquén,” indicó de la Fuente. Estas obras, que incluyeron una inversión de más de $5.500 millones en el río Chillán y $1.900 millones en el río Perquilauquén, son cruciales para la protección contra inundaciones.

El seremi también destacó el despliegue preventivo, que incluye más de 65 funcionarios en terreno y más de 65 máquinas y equipos disponibles en toda la región. “Estamos especialmente enfocados en las zonas precordilleranas de las comunas de Pinto, Yungay y San Fabián,” subrayó de la Fuente.

El ciclón extra tropical, que traerá intensas lluvias y vientos fuertes, se espera que impacte la región desde la noche del lunes hasta el jueves 6 de junio. Las autoridades han estado trabajando incansablemente para asegurar que las defensas estén listas y que la población esté informada y preparada para cualquier eventualidad.

La comunidad de Ñuble ha sido llamada a seguir las recomendaciones de las autoridades y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. El compromiso y la coordinación entre las diversas instituciones y la población son esenciales para enfrentar este desafío climático.

Paulo de la Fuente reiteró que el Ministerio de Obras Públicas y otras entidades relevantes están en alerta máxima y listos para intervenir en cualquier emergencia que pueda surgir debido al ciclón. La región está preparada para asegurar la seguridad y bienestar de todos sus habitantes durante este evento meteorológico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button