
Un sistema frontal acompañado de un “Ciclón Extra Tropical” llegará durante la noche de este lunes al continente, dejando intensas lluvias en al menos tres regiones de la zona centro-sur.
Iván Torres, meteorólogo de TVN, informó que las precipitaciones “serán importantes” y que se registrarán en Ñuble, Maule, Biobío y parte de La Araucanía.
Este evento meteorológico iniciará este lunes y se extenderá hasta el jueves 6 de junio, dejando cerca de 200 milímetros de agua caída en total.
Asimismo, este sistema frontal estará acompañado de fuertes vientos que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
“Es un sistema frontal que tiene una baja presión y esa baja presión se llama ciclón. Es un sistema importante en cuanto a precipitaciones, porque esperamos más de 100 milímetros en varios días. El viento, en el continente, no debería pasar de los 80 o 90 kilómetros por hora”, precisó Torres.
Las regiones más afectadas serán Ñuble y Biobío, donde se esperan hasta 180 milímetros de lluvias acumuladas.
En Ñuble, las autoridades han emitido alertas y están tomando medidas preventivas para minimizar el impacto del ciclón.
Las comunidades locales están siendo informadas sobre la importancia de prepararse adecuadamente para enfrentar las fuertes lluvias y los vientos intensos que se avecinan.
El ciclón extra tropical no afectará directamente a Santiago, pero Iván Torres anunció que el evento sí dejará lluvias en la cordillera de la región Metropolitana durante este martes.
En tanto, en las zonas precordilleranas habrá precipitaciones leves, las cuales podrían acumular algunos milímetros en comunas como San José de Maipo y Melipilla.
Para el próximo fin de semana, se espera la llegada de un nuevo sistema frontal “más intenso” en la capital, que dejará más de 40 milímetros en solo dos días.
Mientras tanto, la región de Ñuble se prepara para enfrentar este fenómeno meteorológico inusual, con medidas de contingencia y llamados a la precaución por parte de las autoridades.
Este ciclón extra tropical, que se espera afecte principalmente a Ñuble y Biobío, es un recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos climáticos extremos.
Las comunidades deben mantenerse informadas y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos durante este periodo de intensas lluvias y fuertes vientos.
El sistema frontal que trae consigo el ciclón extra tropical es uno de los eventos meteorológicos más significativos que la región de Ñuble enfrentará este año.