Chillán

Chillán enfrentará fuertes lluvias y vientos esta semana

La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta meteorológica para la región de Ñuble debido a un sistema frontal cálido que traerá precipitaciones moderadas a fuertes a partir de la mañana del miércoles 5 de junio hasta la noche del jueves 6 de junio de 2024.

Las zonas afectadas en Ñuble incluyen el litoral, la cordillera de la costa, el valle, la precordillera y la cordillera.

Según el pronóstico, se espera que los montos de precipitación en el litoral y la cordillera de la costa oscilarán entre 20 y 30 milímetros.

En el valle, se anticipan entre 25 y 30 milímetros, mientras que en la precordillera las precipitaciones podrían alcanzar entre 30 y 40 milímetros. En la cordillera, se pronostican entre 30 y 45 milímetros de lluvia.

Además, se prevé que la altura de la isoterma cero, que indica el nivel de congelación, se mantendrá alta, comenzando en 3200 metros el miércoles y descendiendo a 2800 metros el jueves.

Esto implica que las precipitaciones en las zonas más altas podrían ser en forma de nieve, aumentando el riesgo de deslizamientos y avalanchas.

Las autoridades locales y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) han activado medidas preventivas para enfrentar este evento meteorológico.

Se ha instado a la población a mantenerse informada a través de los medios de comunicación y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Entre las medidas adoptadas se incluye la difusión de la alerta a todos los integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, medios de comunicación y la comunidad en general, junto con recomendaciones preventivas.

Además, se han implementado resguardos y medidas especiales en obras en ejecución, el alistamiento de los enlaces para operaciones de emergencia y el monitoreo constante de puntos críticos como ríos, esteros, canales y quebradas.

El monitoreo de los sistemas de evacuación de aguas lluvias y aguas servidas, así como de la infraestructura vial, eléctrica y de telecomunicaciones, también será intensificado.

Las capacidades para la evaluación de daños y necesidades estarán listas, al igual que las cuadrillas y equipos para respuesta a incidentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button