
El presidente Gabriel Boric destacó importantes proyectos para la región de Ñuble durante su cuenta pública del 1 de junio, subrayando avances en conectividad ferroviaria y obras hidráulicas.
En su discurso, Boric mencionó los estudios de prefactibilidad para la nueva conexión ferroviaria entre Chillán y Concepción, un proyecto esperado por la comunidad que promete mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo regional.
“También hemos iniciado los estudios de prefactibilidad para la nueva conexión ferroviaria entre Chillán y Concepción, así como para el tren urbano de Arica, ciudad que —además, aprovecho de decirlo— en 2029 va a celebrar el centenario de su incorporación definitiva a la República de Chile gracias al Tratado de Lima”, afirmó Boric.
Este proyecto busca fortalecer la infraestructura de transporte en Ñuble, facilitando el traslado de personas y mercancías entre estas importantes ciudades.
Además del proyecto ferroviario, Boric también se refirió al plan de construcción de nuevos embalses, entre ellos el Embalse Punilla, que es crucial para el desarrollo agrícola y la seguridad hídrica de la región.
“El 2023 anunciamos un plan para construir 12 nuevos embalses, entre ellos, Las Palmas, Nueva La Punilla y Zapallar. A esto sumamos una inversión histórica de 252 mil millones de pesos en servicios sanitarios rurales más conocidos como APR”, indicó el presidente.
El Embalse Punilla ha sido un proyecto largamente anhelado por los agricultores y comunidades de Ñuble, quienes ven en esta obra una solución a los problemas de riego y abastecimiento de agua.
La cuenta pública del presidente Boric puso de relieve los esfuerzos del gobierno para impulsar proyectos que beneficien directamente a la región de Ñuble.
Los estudios para la conexión ferroviaria entre Chillán y Concepción y el avance del Embalse Punilla representan pasos concretos hacia el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la región.
Estos anuncios han generado expectativas positivas entre los habitantes de Ñuble, quienes esperan que estos proyectos se materialicen pronto y contribuyan al progreso de la región.