País

Brigadista de Conaf acusado de incendios en Viña del Mar sumó $420 mil en horas extra

Franco Pinto, el brigadista de Conaf acusado de ser el autor intelectual detrás de los letales incendios en Viña del Mar, sumó más de $420 mil pesos en horas extra el mes en que habrían ocurrido los hechos. Así fue reportado por La Tercera, citando documentos que detallan los ingresos recibidos por el imputado antes, durante y después de los meses críticos.

Específicamente en febrero, Pinto recibió un sueldo bruto de $785.779, marcando 57,33 horas extra por $420.479. Aunque esta cifra es ligeramente menor a lo registrado el mes previo, llama la atención debido a la gravedad de las acusaciones en su contra.

El ex-brigadista de Conaf se mantiene en prisión preventiva desde que este sábado el Juzgado de Garantía de Valparaíso así lo determinara. Tanto a él como a su presunto cómplice, Francisco Mundaca, se les imputó el delito de incendio con resultado de muerte, por los siniestros que arrasaron el complejo Las Tablas, de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, y afectaron a múltiples sectores de Viña del Mar y Quilpué.

Estos incendios resultaron en más de un centenar de muertos y alrededor de 16 mil damnificados, dejando una marca imborrable en la comunidad. Las autoridades continúan investigando para determinar todas las responsabilidades detrás de esta tragedia.

Los documentos revelados por La Tercera muestran un aumento significativo en las horas extra trabajadas por Pinto durante el período en que ocurrieron los incendios, lo que ha generado sospechas sobre su implicación y el posible beneficio económico obtenido.

La comunidad de Viña del Mar y sus alrededores sigue conmocionada por los devastadores incendios y las recientes revelaciones sobre los ingresos del acusado. Las investigaciones están en curso y se espera que se esclarezcan todos los detalles para que se haga justicia a las víctimas y sus familias.

El caso ha destacado la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos y controles internos en las instituciones responsables de la gestión forestal y la respuesta a emergencias, para prevenir futuros incidentes y asegurar la transparencia en el manejo de recursos.

La situación sigue evolucionando y las autoridades están comprometidas a llevar a cabo una investigación completa y transparente para determinar todas las responsabilidades involucradas en estos trágicos hechos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button