Colegio Médico pide mejorar estrategia de vacunación ante muertes por influenza en Ñuble

El Colegio Médico de Chile ha hecho un llamado urgente a ampliar los grupos priorizados en la campaña de vacunación contra la influenza y a mejorar la estrategia de vacunación, en medio de la crisis sanitaria que afecta a la región de Ñuble.
En las últimas horas, la región ha registrado cinco muertes por influenza, lo que ha generado una gran preocupación.
La doctora Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, expresó su preocupación por la situación en Ñuble, destacando que el virus de la influenza se ha adelantado varias semanas y que el 60% de los virus detectados corresponden a influenza.
“El grupo etario más afectado son personas entre 15 y 54 años. Otras zonas en alerta son Magallanes, Santiago, Linares, Viña del Mar y Concepción”, indicó.
Arriagada señaló que es necesario esperar las auditorías de mortalidad para comprender todos los factores implicados, pero destacó la rapidez con la que se agravan los pacientes.
“Esta enfermedad está atacando con consecuencias fatales a grupos de edad que no están considerados dentro de los grupos objetivos de la campaña de vacunación”, explicó.
Aunque valoró los esfuerzos del Ministerio de Salud, la doctora Arriagada subrayó que estos son insuficientes, ya que la tasa de vacunación es baja en los grupos priorizados, especialmente en embarazadas y personas mayores de 60 años, que no han alcanzado el 50% de cobertura.
“Es urgente mejorar la estrategia de vacunación, que siempre ha sido un pilar importante de las políticas de salud en nuestro país”, afirmó.
El Colegio Médico de Chile ha propuesto ampliar los grupos priorizados en la campaña de vacunación y disponer de más recursos.
“Los lamentables y dolorosos hechos que están ocurriendo en Ñuble son una señal de esto. Las personas que están falleciendo no están dentro de los grupos priorizados”, agregó Arriagada.
Finalmente, hizo un llamado enfático a la población que está dentro de los grupos objetivos a informarse, buscar uno de los 1.200 puntos de vacunación existentes y recibir su vacuna. “Hágalo ahora porque aún está a tiempo”, concluyó.
Esta situación subraya la necesidad de una respuesta rápida y coordinada para controlar el brote de influenza y proteger a la población.
Las autoridades de salud están trabajando para mejorar la cobertura de vacunación y prevenir más fallecimientos, pero la colaboración de la comunidad es esencial en este esfuerzo.