
En la región de Ñuble, el número de fallecidos por influenza aumentó a cinco esta semana.
Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, informó que los casos han incrementado significativamente, generando una situación de alarma en la comunidad.
El primer caso fatal fue una niña de 6 años que falleció el 21 de mayo en el Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Cesfam de San Nicolás.
Ese mismo día, una mujer de 55 años murió en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Herminda Martin. El tercer caso fue una mujer de 21 años, también fallecida en la UCI del mismo hospital.
En la madrugada del 23 de mayo, un niño de 15 años y un hombre de 68 años murieron en la UCI del Hospital Herminda Martin.
Con estos casos, el total de fallecidos por causas respiratorias en la región de Ñuble alcanza los 68, incluidos aquellos por influenza y otras causas respiratorias.
Max Besser explicó que en el año 2023, la región registró 182 fallecidos por causas respiratorias, con los meses de mayo, junio y julio siendo los más críticos, acumulando 61 muertes.
Este año, se ha observado un aumento en la circulación viral, situando a la región en su pico epidemiológico entre esta y la semana anterior, con un mayor número de casos de influenza.
El subdirector señaló que más del 85% de los fallecidos eran mayores de 70 años y tenían factores de riesgo como diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y obesidad.
La situación ha llevado a la declaración de alerta sanitaria en Ñuble desde el 1 de abril hasta septiembre de este año, permitiendo la asignación de recursos adicionales para reforzar la atención en la red de urgencias hospitalaria y la atención primaria.
Besser enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones de salud, especialmente la vacunación contra la influenza, que es crucial para proteger a las personas más vulnerables.
La comunidad debe estar atenta a los síntomas respiratorios y buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones graves.
La región de Ñuble continúa en estado de alerta mientras las autoridades de salud trabajan para controlar el brote y proteger la salud de sus habitantes.
Se insta a la población a colaborar con las medidas preventivas y a mantenerse informada sobre la evolución de la situación sanitaria.