PIB de Chile Creció 2,3% en el Primer Trimestre de 2024

El Banco Central informó las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) correspondientes a los tres primeros meses del 2024, reportando un crecimiento del 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Este incremento representó un aumento significativo respecto al mismo período del 2023.
Según el ente financiero, la demanda interna aumentó un 2,0%, reflejando un mayor consumo e inversión. Este comportamiento positivo en la demanda interna fue uno de los factores clave en el crecimiento del PIB.
Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios también exhibieron incrementos, contribuyendo de manera neta al alza en el crecimiento del PIB. Este desempeño reflejó un contexto económico favorable tanto a nivel nacional como internacional.
En comparación con el trimestre anterior, las cifras con ajuste estacional mostraron una aceleración del 1,9% en la actividad económica. Este resultado indicó un fortalecimiento de la economía en
el inicio de 2024, marcando una tendencia positiva.
Es relevante señalar que el crecimiento del 2,3% en el PIB es el más alto registrado trimestralmente desde el 4,4% alcanzado en el período de octubre a diciembre de 2022. Este desempeño destacó la resiliencia y recuperación de la economía chilena en un contexto global complejo.
El Banco Central subrayó la importancia de estos resultados, que reflejan tanto el dinamismo de la demanda interna como el fortalecimiento del comercio exterior. La institución reiteró su compromiso de seguir monitoreando la evolución económica para asegurar la estabilidad y el crecimiento sostenido del país.
Las cifras del primer trimestre de 2024 confirmaron un panorama alentador para la economía chilena, impulsado por un sólido consumo, mayores inversiones y un incremento en el comercio exterior.