Ñuble

Diputada Marta Bravo Exige a la SEC Fiscalizar Descuentos a Personas Electrodependientes

La diputada Marta Bravo envió un oficio a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debido a incumplimientos por parte de las empresas eléctricas respecto de los pacientes electrodependientes.

De acuerdo a la Ley “las empresas concesionarias descontarán el consumo de energía asociado al funcionamiento de los dispositivos de uso médico que requiera una persona electrodependiente”.

En el oficio, con fecha 20 de mayo de 2024, la diputada Bravo solicitó a Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Nacional de Energía, información sobre las fiscalizaciones realizadas para el cumplimiento de la ley Nº 21.304, que regula el suministro de electricidad para personas electrodependientes.

La diputada afirmó haber recibido denuncias de incumplimiento de este artículo.

La normativa establece que las empresas concesionarias deben incorporar un mecanismo de medición de consumo entre el sistema de conexión central del domicilio y los dispositivos de uso médico.

Esta medición, a cargo de la empresa, debe ser descontada del total mensual de consumo del domicilio.

Sin embargo, según las denuncias, la empresa CGE se ha negado a instalar estos dispositivos en los domicilios de pacientes electrodependientes, perjudicando económicamente a las familias al calcular el consumo mediante logaritmos en lugar de un mecanismo objetivo.

La diputada Bravo subrayó que esta situación es particularmente preocupante en la región de Ñuble.

Solicitó una revisión detallada de los casos reportados para asegurar que se cumpla con la ley y se protejan los derechos de las personas electrodependientes y sus familias.

Bravo expresó la importancia de una respuesta rápida y efectiva por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para garantizar que las empresas eléctricas cumplan con sus obligaciones legales.

La falta de instalación de estos mecanismos de medición no solo afecta económicamente a las familias, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de personas que dependen de dispositivos médicos eléctricos para su supervivencia diaria.

Este llamado a fiscalización busca asegurar que todas las empresas concesionarias cumplan con la normativa vigente y brinden el apoyo necesario a las personas electrodependientes, garantizando así un acceso justo y equitativo al suministro eléctrico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button