País

Temido “tren de sistemas frontales” llega con lluvias y frío intenso

Un fenómeno climático significativo se aproxima al país en forma de un “tren de sistemas frontales”, trayendo consigo lluvias y bajas temperaturas.

El meteorólogo Jaime Fernández explicó a La Tercera que, tras la llegada de La Niña, se espera una disminución de las temperaturas promedio del aire, incrementando los eventos de temperaturas cercanas a cero grados.

Durante el invierno, con una condición de neutralidad, se anticipan eventos de sistemas frontales hasta mediados de julio, seguidos por temperaturas frías.

La llegada de un sistema frontal de hasta cuatro días en Santiago, conocido como “tren de sistemas frontales”, se espera para la próxima semana.

El pronóstico indica que comenzará este domingo en el sur del país y llegará a la zona central el lunes, extendiéndose hasta el jueves. Este fenómeno podría dejar un total de 50 mm de precipitaciones.

Aunque la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) no ha confirmado precipitaciones, otros portales climáticos como Meteored, The Weather Channel y AccuWeather, asignan más de un 90% de probabilidades de lluvia, destacando el lunes y martes como los días con mayor cantidad de agua caída.

Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián, señala que se anticipan dos sistemas frontales en la zona central del país.

El primero, proyectado para el lunes, será más débil y abarcará desde la región de Valparaíso hasta la de Los Lagos.

El segundo, más activo, traerá lluvias intensas y la posibilidad de heladas entre la región de Coquimbo y Metropolitana.

Entre lunes y miércoles, se esperan tres días consecutivos de precipitaciones significativas en diversas partes de la zona central, incluida la capital.

En Santiago, la acumulación total de lluvia podría alcanzar hasta 15 mm y en la cordillera hasta 60 mm.

Este jueves se registró la mañana más fría del año en Santiago, con una temperatura mínima de -1,1°C, marcando el inicio de la segunda ola de frío del año.

Tras las lluvias, se prevé una nueva ola de frío que podría afectar nuevamente la zona central.

La combinación de lluvia intensa seguida de bajas temperaturas sugiere la posibilidad de nuevas heladas, lo que podría tener impactos significativos en la región.

Para el lunes, se esperan precipitaciones entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, pudiendo llegar hasta 60 mm en la zona sur de la Región Metropolitana y bordear los 30 mm en sectores de la región de Valparaíso. En la Región del Maule se pronostican 66 mm en San Fernando y 76 mm en Chimbarongo.

En Ñuble, las precipitaciones llegarían a 19 mm en Chillán y en el Biobío, 30 mm en la zona del valle central.

El martes, las precipitaciones podrían alcanzar 25 mm en La Serena, 40 mm en Canela y 30 mm en Illapel. En la Región Metropolitana, se esperan 35 mm para la zona central de Santiago y 55 mm en San José de Maipo.

Finalmente, el miércoles, las lluvias deberían centrarse en zonas cordilleranas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, alcanzando los 28 mm en Guardia Vieja y 14 mm en San José de Maipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button