Gobierno anuncia ajustes al CAE y promete nuevo sistema de financiamiento para educación superior

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó este viernes sobre la iniciativa del Gobierno para presentar ajustes al Crédito con Aval del Estado (CAE). La ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, había mencionado anteriormente una posible “condonación responsable”.
Marcel explicó que los detalles se presentarán en septiembre, evitando profundizar en el tema por ahora, ya que el Gobierno se ha comprometido a estudiar las medidas hasta esa fecha. La promesa del Ejecutivo es ingresar, antes de la tramitación del proyecto de Ley de Presupuesto para 2025, “un proyecto de ley para la creación de un nuevo mecanismo de financiamiento y modernización para la Educación Superior”.
El objetivo es reorganizar los instrumentos actualmente existentes, incluyendo el CAE. Marcel destacó que no es momento de adelantar detalles, pero aseguró que la propuesta será justa con los deudores y se ajustará especialmente a quienes están pagando sus deudas. Remarcó que desde un punto de vista financiero, está descartado que esta medida absorba recursos de otros sectores con necesidades prioritarias.
En 2023, más de 540 mil personas dejaron de pagar el CAE, lo que obligó al Estado a utilizar US$300 millones para responder como aval de los morosos. Estos datos subrayan la urgencia de reformar el sistema de financiamiento de la educación superior en Chile.
El anuncio de los ajustes al CAE y la creación de un nuevo mecanismo de financiamiento busca aliviar la carga financiera de los estudiantes y sus familias, asegurando al mismo tiempo que los recursos se utilicen de manera eficiente y equitativa en el sistema educativo. La propuesta del Gobierno promete ser un paso significativo hacia una educación superior más accesible y sostenible.