Alerta en Ñuble: Gran operativo de Carabineros para prevenir accidentes este fin de semana largo

A contar de la medianoche de este jueves, Carabineros de la región de Ñuble ejecutarán el despliegue de servicios preventivos denominado «Ruta Segura», con el objetivo de potenciar los controles y fiscalizaciones en ruta, y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.
Cerca de 170 Carabineros participarán en este operativo a lo largo de las cinco jornadas del fin de semana largo, en la Autopista del Itata, la ruta 5 Sur y otras rutas de la región con mayor accidentabilidad según análisis policiales.
Este despliegue, ejecutado por personal de unidades territoriales, estará reforzado con equipos especializados de la Subcomisaría IAT en carretera, del SEBV para detectar ilícitos asociados al parque automotor, y del OS7 para evitar el ingreso de drogas a la región.
“Tenemos una planificación que contempla los días y horarios donde la región tendrá mayor desplazamiento vehicular, y también donde ocurren los accidentes, precisamente, para poder prevenirlos”, explicó el prefecto (s) de Ñuble, teniente coronel José Luis Villegas.
Los equipos de Carabineros fiscalizarán infracciones comunes en fines de semana largos, como el exceso de velocidad, conducir sin licencia o documentación vigente, estacionar en zonas prohibidas y no usar el sistema de retención infantil.
Además, verificarán las condiciones de los vehículos y conductores para detectar a quienes se desplacen bajo los efectos del alcohol.
En Chillán, Carabineros también realizó servicios preventivos en los terminales de buses y en la estación de ferrocarriles, debido a la gran concurrencia de pasajeros esperada.
El comandante Villegas recomendó a las familias planificar sus viajes y revisar las condiciones técnicas de los vehículos antes de salir.
Recordó la importancia de conducir atentos al tráfico, a la ruta y al clima, y mencionó la Ley No Chat que sanciona el uso de dispositivos electrónicos ajenos al vehículo mientras se conduce.
A los peatones les recordó utilizar los cruces habilitados y no exponerse al riesgo de accidente, y a los pasajeros del transporte público, denunciar malas prácticas y faltas a la Ley de Tránsito.
Durante el lanzamiento de “Ruta Segura”, el Prefecto (s) Villegas mencionó que “este año ya registramos 38 accidentes investigados por su gravedad, los que han resultado en 23 personas fallecidas. Más que una cifra hacemos un llamado a la conciencia, para evitar estas lamentables consecuencias”.
En el evento estuvieron presentes el coordinador de Seguridad de la Delegación Presidencial Regional, Carlos Uslar, y el coordinador regional de Seguridad, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Jorge Muñoz. Ambos comprometieron el apoyo de la Brigada de Televigilancia Móvil, que aportará con patrullaje y monitoreo aéreo para fortalecer la prevención.
Por su parte, la seremi de Salud, Ximena Salinas, reforzó las recomendaciones en el contexto de los viajes de las familias, la prevención en puntos de mayor afluencia de público y reiteró el uso del sistema de retención infantil en los automóviles.