
Este año se iniciarían las expropiaciones para concretar el Paso Bajo Nivel de Parque Lantaño.
Así lo confirmó el gobernador Óscar Crisóstomo, luego de reunirse con la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, quien señaló que la obra ya está incluida en el Plan de Ciudades Justas, enfocado en la planificación urbana.
Además, invitó a la autoridad a la región para que dé a conocer el cronograma del proyecto.
El gobernador Crisóstomo destacó que este ha sido uno de los grandes proyectos impulsados por el Gobierno Regional, realizando las gestiones necesarias para destrabar una iniciativa que lleva más de veinte años sin avances.
El Paso Bajo Nivel del sector Parque Lantaño aliviaría la congestión vehicular en una zona de la capital de Ñuble donde viven más de 25 mil familias.
El gobernador se reunió con la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo para solicitar mayor claridad en los plazos y la forma de llevar a cabo esta obra de conectividad urbana.
“La subsecretaria nos ha informado que, dentro del Plan de Ciudades Justas, está considerado este paso bajo nivel, lo que para nosotros es una buena noticia. Junto con eso, también nos señaló que ya existe un cronograma más claro y más definido, que partiría con expropiaciones durante el presente año”, explicó Crisóstomo.
Frente a estas novedades, el gobernador solicitó a la subsecretaria “venir a la región y sostener reuniones con actores locales, a fin de poder definir y transparentar todo lo que va a ser el cronograma de ejecución de una de las grandes obras que vamos a generar en nuestra región. Recordar que el Paso Bajo Nivel Parque Lantaño va a beneficiar a más de 25.000 familias que viven en ese sector, es un lugar que hoy se transforma en un punto de conflicto y que necesitamos resolverlo”.
La Subsecretaria Elgueta aseveró que este proyecto “es muy coherente con nuestra estrategia de poder avanzar con el Plan de Emergencia Habitacional y también con el Plan de Ciudades Justas, donde podamos ir cubriendo las necesidades de la población y facilitar las inversiones. Esta es una obra habilitante para el gran desarrollo que debería tener la región así que encantada de poder ayudar”.
El proyecto dio un paso importante en marzo del 2023, cuando obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, para la ejecución de la obra, que implicará una inversión cercana a los $20.000 millones.
El gobernador recordó que la iniciativa lleva “cerca de 20 años en carpeta y que nunca había podido tener una materialización ni una aprobación, y hoy tenemos ya la certeza de que va a ser incorporada dentro de los Planes de Ciudades Justas, y que además va a ayudar al Plan de Emergencia Habitacional, entendiendo que hoy el Parque Lantaño tiene una proyección, que tiene que ser coherente y concordante con las familias que viven ahí y que no siga entorpeciendo su calidad de vida; por eso nos la hemos jugado por completo para que este paso bajo nivel salga adelante”.