Alerta por nueva variante Covid Flirt: Ya representa el 25% de nuevos casos

En las últimas semanas, una nueva mutación del virus COVID-19, denominada variante Covid Flirt, ha captado la atención de la comunidad científica y el público en general.
Esta variante fue identificada por primera vez en muestras de aguas residuales y analizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación debido a su rápida propagación.
La cepa KP.2, parte de la familia de mutaciones Flirt, se ha convertido en la variante dominante en los Estados Unidos, representando cerca del 25% de los nuevos casos de COVID-19 en la segunda mitad de abril.
Esta prevalencia supera incluso a otras variantes como la Pirola o JN.1. Además, una subvariante relacionada, KP.1.1, también ha mostrado una presencia significativa, constituyendo el 7.5% de los casos en el mismo período.
Los síntomas asociados con la variante Flirt son en gran medida consistentes con los de infecciones virales comunes, incluyendo aletargamiento, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, fiebre o escalofríos, pérdida temporal del sentido del gusto o del olfato, dificultad para respirar, malestar estomacal, diarrea leve y vómitos.
Sin embargo, se destaca que no todas las personas infectadas exhibirán esta sintomatología, ya que los síntomas pueden variar de una persona a otra.
Según los expertos citados por USA Today, la variante Flirt presenta alteraciones en una proteína específica, lo que le permite al virus invadir el cuerpo con mayor eficacia y facilitar el desarrollo de la enfermedad.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de la variante Flirt en Chile, las autoridades sanitarias están alerta ante la posible llegada y propagación de esta nueva mutación.
Este escenario pone de relieve la continua evolución del virus y la necesidad de mantener medidas preventivas y de vigilancia para adaptarse a las nuevas amenazas que representa el COVID-19 a nivel global.