Chillán

Chillán impulsa la seguridad con el nuevo proyecto “Calles sin Violencia”

La Municipalidad de Chillán, junto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), ha lanzado la licitación del esperado proyecto ‘Calles sin Violencia’, que apunta a la recuperación de áreas públicas y la mejora de la seguridad en la intersección de las calles O’Brien con Covadonga.

Esta zona, conocida por ser un punto de frecuentes incivilidades y delitos, pronto podría ver una transformación significativa.

El alcalde Camilo Benavente resaltó que el proyecto se desarrolló en colaboración con las comunidades de Sarita Gajardo y Wicker, centrando esfuerzos en un área verde local que ha sido escenario de diversos incidentes.

“Este proyecto fue seleccionado para realizar trabajos de mejoramiento de tal manera que los vecinos y vecinas de todas las edades puedan disfrutar de infraestructura de calidad y con medidas de seguridad como cámaras de televigilancia”, explicó el alcalde.

La inversión destinada a este proyecto asciende a $90.884.062, una suma que permitirá realizar intervenciones importantes para embellecer y asegurar la zona.

Alejandra Martínez, directora de Seguridad Pública Municipal, destacó la relevancia de este proyecto para los residentes locales, enfatizando que “este proyecto va a ser de suma importancia para los vecinos, tanto de la población Wicker como de Sarita Gajardo”.

Actualmente, el proyecto está en fase de licitación y ha sido publicado en el portal Mercado Público, con la expectativa de que la adjudicación y posterior ejecución de las obras comiencen pronto.

Martínez añadió que la comunidad ha solicitado la inclusión de una pérgola, jardineras, veredas en buen estado y áreas verdes, lo que está siendo incorporado al diseño final por los arquitectos municipales.

Con la implementación de este proyecto, la Municipalidad de Chillán busca no solo mejorar la estética y funcionalidad de las áreas públicas, sino también fortalecer la seguridad para sus ciudadanos, en respuesta a las preocupaciones y necesidades de la comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button