Chillán activa ‘Código Azul’ por bajas temperaturas para proteger a personas en situación de calle

Ante las bajas temperaturas registradas en Chillán, el ‘Código Azul’ fue activado por primera vez en 2024 para asistir a las personas en situación de calle, anunció Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social.
Este protocolo especial se implementó debido a que Chillán presentaba las temperaturas más bajas de la región, lo que motivó una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
El equipo de la Ruta Social y el equipo de calle trabajaron conjuntamente para brindar atención y abrigo a más de 40 personas en situación vulnerable. Los albergues, como el dispositivo de Padre Chango y los PER, están operativos, ofreciendo actualmente 80 plazas para acoger a quienes lo necesiten.
Además, se anunció que durante el mes de mayo se abrirán cinco nuevos albergues en la región, incluido uno en la comuna de San Carlos, aumentando significativamente la capacidad de atención.
El ‘Código Azul’ se activa cuando las temperaturas caen a 0° o a 5°, o cuando hay precipitaciones, condiciones frecuentes en la región durante este periodo.
Aunque actualmente sólo dos albergues están abiertos, la cobertura de 80 plazas se complementa con la Ruta Social, que proporciona abrigo a aquellos que prefieren no trasladarse a los albergues.
Carvajal explicó que el ‘Código Azul’ opera desde las cinco de la tarde hasta las 13 horas del día siguiente, permitiendo a los equipos estar activos y reforzar los dispositivos ya en funcionamiento.
Este esfuerzo conjunto garantiza que las prestaciones sociales lleguen a quienes más lo necesitan, asegurando protección contra el frío severo y mejorando la respuesta a la emergencia climática en Chillán.