Avanza Tren Chillán-Concepción: Estudio de prefactibilidad recibe luz verde

El gobernador Óscar Crisóstomo anunció un avance significativo en el proyecto ferroviario entre Chillán y Concepción, tras recibir una Recomendación Satisfactoria en el estudio de prefactibilidad por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
Este estudio inicial es crucial para definir el trazado y las características de lo que será una nueva línea de tren de pasajeros y carga que busca mejorar la conectividad en la región de Ñuble y fortalecer su posición estratégica en el ámbito logístico y de transporte.
Durante su gestión, Crisóstomo ha priorizado la conexión intrarregional y con el resto del país, logrando ya la activación de servicios como el San Carlos – Chillán y el tren rápido entre Santiago y Chillán.
El nuevo proyecto entre Chillán y Concepción busca extender estos esfuerzos, ofreciendo una conexión directa y rápida que beneficiará tanto a los residentes como a los sectores productivos de la región.
“Estamos trabajando en conjunto con EFE y empresarios locales y nacionales para establecer una línea de transporte eficiente que conecte nuestros productores con los puertos de la región del Biobío”, explicó Crisóstomo.
El gobernador destacó la importancia del proyecto, no solo para la movilidad de personas sino también como parte de un plan más amplio para desarrollar un Hub Logístico en la región, vinculando más directamente a Ñuble con el mercado exportador del sur de Chile.
Eric Martin, presidente del Directorio de EFE, confirmó que el Estudio de Prefactibilidad, a cargo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) del Ministerio de Transportes, debería concluir antes del término del gobierno actual, definiendo así el trazado más conveniente y las principales características técnicas del proyecto.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos para modernizar y expandir la infraestructura ferroviaria del país, contribuyendo a un sistema de transporte más sostenible y eficiente.