Ñuble anuncia estrategias avanzadas para combatir la delincuencia

En una reunión crucial del Consejo Regional de Seguridad Pública de Ñuble, celebrada el jueves pasado, se establecieron nuevas estrategias para enfrentar la delincuencia en la región.
Liderado por el Delegado Presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, el encuentro contó con la participación de alcaldes, concejales y representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El objetivo fue revisar y priorizar los delitos que más impactan a la comunidad, incluyendo el robo en lugares habitados y no habitados, robos con violencia e intimidación, así como el consumo de alcohol y drogas en espacios públicos y el comercio ambulante ilegal.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez, destacó la importancia de esta primera sesión del año, resaltando que las prioridades establecidas reflejan las preocupaciones comunitarias recogidas en recientes encuestas de percepción de seguridad y discusiones en los consejos comunales.
Aixa Ortiz de Zárate Vicuña, jefa del Departamento de Prevención de la División de Gestión Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, valoró especialmente la inclusión de las voces de las comunidades rurales en la planificación de la seguridad.
Subrayó que la seguridad no es solo un tema urbano, sino también crucial en las áreas rurales de la región de Ñuble, que tienen características distintivas y desafíos específicos.
Las medidas discutidas y aprobadas en la reunión apuntan a reducir la incidencia del crimen en Ñuble y mejorar la sensación de seguridad entre los habitantes, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y las autoridades locales.