Directora del Servicio de Salud de Ñuble Responde a Contraloría: Trabajando en Regularización de $500 Millones

Tras la publicación de un reportaje por Radio Bío Bío, que revelaba la detección por parte de la Contraloría General de la República de $500 millones sin respaldo en el Servicio de Salud de Ñuble, Elizabeth Abarca, directora del servicio, aseguró que se están tomando medidas concretas para abordar las observaciones.
El informe de auditoría, que corresponde a los años 2021 y 2022, identificó hallazgos mayormente asociados a registros no actualizados. En respuesta, se ha implementado un plan de mejora para regularizar la situación lo antes posible.
“Estamos bastante tranquilos y nos estamos esforzando en llevar a cabo todas las acciones necesarias para poder regularizar cuanto antes esa información”, señaló Abarca.
Este esfuerzo busca responder de manera eficiente y transparente a las preocupaciones planteadas por la auditoría.
En relación con la situación particular de un Consejero Regional implicado, se ha instruido un sumario administrativo.
El Servicio de Salud de Ñuble ha puesto a disposición de los organismos fiscalizadores toda la información necesaria para avanzar en este procedimiento y esperan resolver la situación a la brevedad.
El reportaje de Radio Bío Bío destacaba los hallazgos de la Contraloría, entre los cuales se incluyen pagos de contrataciones a honorarios por un total de $540.584.843, los cuales carecían mayoritariamente de respaldo documental.
Además, se mencionaban incompatibilidades horarias y diferencias en las horas contratadas y registradas, así como la falta de manuales de procedimientos para la asignación de horas extraordinarias y comisiones de estudio.
Leticia Luengo Navarrete, Subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas, confirmó que el 42% de los casos señalados ya se ha regularizado y que continúan trabajando en la revisión de los casos pendientes.