País

Iraníes Detenidos en Santiago con Pasaportes Falsos

En un episodio que parece extraído de una novela de espionaje, dos ciudadanos iraníes, Ali Bagheri y Abolfazl Delkhan, fueron detenidos en el Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago el 30 de abril de 2023.

Según consignó BioBioChile, intentaban abordar un vuelo de British Airways hacia Inglaterra, portando pasaportes ingleses falsificados, previamente robados y entregados por un chileno, desatando una serie de interrogantes sobre sus verdaderas intenciones y conexiones con movimientos como Hezbollah.

El meticuloso plan incluyó la entrega y recogida de los documentos falsos en un baño público del aeropuerto, captado por las cámaras de seguridad en una secuencia que podría confundirse con el guion de un thriller de espionaje.

Tras una discusión con el personal del aeropuerto, ambos hombres fueron detenidos, marcando el inicio de una investigación a cargo de la fiscalía, que busca desentrañar los motivos detrás de este intento de fuga con identidades usurpadas.

Bagheri y Delkhan, enfrentando cargos por receptación, falsificación de instrumento público y usurpación de identidad, habían arribado a Chile desde Venezuela, via Panamá, con sus pasaportes iraníes legítimos, según la investigación del Ministerio Público.

Carlos Samuel Gazzano Vega, el ciudadano chileno captado dejando los pasaportes en el aeropuerto, reveló haber realizado operaciones similares más de 12 veces, siguiendo instrucciones de Carlos Lagos Rivera, un ex trabajador del aeropuerto.

El caso ha activado las alarmas de la inteligencia chilena, impulsando una investigación exhaustiva que incluye la colaboración con la Embajada de la República Islámica de Irán en Chile.

La situación de Bagheri y Delkhan, detenidos inicialmente y posteriormente sujetos a medidas cautelares, ha puesto de manifiesto la necesidad de un análisis profundo de los posibles vínculos con movimientos extremistas y las implicaciones para la seguridad nacional.

Este incidente resurge en un contexto de alerta elevada en Argentina, donde se ha incrementado la vigilancia ante la amenaza de ataques terroristas, potencialmente relacionados con grupos como Hezbollah.

La situación en Chile, paralela a eventos similares en Ecuador y Argentina, subraya la creciente preocupación en Sudamérica sobre la presencia y actividades de grupos extremistas internacionales, destacando la importancia de la cooperación transfronteriza en materia de seguridad e inteligencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button