
Las pruebas dinámicas y estáticas han comenzado en el puente Longaví, marcando un paso crucial para el restablecimiento del servicio ferroviario entre Chillán y la Estación Central.
Este hito representa un avance significativo en los esfuerzos por reanudar las operaciones de trenes en una de las rutas más emblemáticas del país.
El puente Longaví, pieza clave en la infraestructura ferroviaria de la región, ha sido sometido a rigurosas pruebas para garantizar su seguridad y funcionalidad.
Estas pruebas, esenciales para evaluar la capacidad del puente de soportar el tráfico ferroviario, son el preludio para reactivar el servicio que conecta Chillán con la capital, ofreciendo una alternativa de transporte eficiente y sostenible para miles de pasajeros.
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció el inicio de estas labores, que se destacan por su importancia en el proceso de puesta a punto del servicio.
La realización de pruebas dinámicas, que implican la circulación de trenes para evaluar el comportamiento del puente bajo carga, y pruebas estáticas, destinadas a medir su resistencia sin movimiento, son pasos fundamentales para asegurar que el tramo ferroviario cumpla con todas las normativas de seguridad.
Este desarrollo es recibido con gran expectativa por la comunidad, especialmente por los usuarios habituales del servicio ferroviario, quienes se beneficiarán directamente del restablecimiento de la conexión entre Chillán y Santiago.
La reanudación del servicio no solo mejorará la movilidad entre estas dos importantes ciudades, sino que también contribuirá a descongestionar las rutas alternativas y a promover el uso del transporte público.