Chillán Refuerza Atención a Niños con TEA

En una emotiva conmemoración del Día del Autismo, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó los esfuerzos realizados por la administración municipal para mejorar la calidad de vida de los niños con esta condición.
La Casa de Neurodiversidad un proyecto insignia de la gestión actual, atiende a cerca de 270 niños de forma sistemática cada día, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales.
La iniciativa busca articular servicios con establecimientos educativos tanto públicos como privados para asegurar prestaciones de alto nivel que respondan efectivamente a las necesidades de niños con autismo.
En este marco, se ha logrado establecer una red de apoyo que incluye psicólogos, asistentes sociales y psiquiatras, trabajando mancomunadamente para brindar un soporte integral, recalcó el alcalde Benavente.
Carlos Valdés, de la agrupación MiTea, junto con la Universidad Bío Bío, se suman a esta causa, difundiendo conocimientos sobre el autismo y las diferentes maneras de abordar esta condición para mejorar la vida de los niños y niñas afectados.
La colaboración incluye a la escuela de biología y nutrición y dietética de la Universidad Bío Bío, apoyando a la fundación que actualmente asiste a 140 familias, ofreciendo servicios psicológicos, sociales y audiológicos de manera integral.
Valdés resaltó, sin embargo, los desafíos que enfrenta la implementación de políticas educativas adaptadas a las necesidades de los niños con autismo, mencionando que la nueva legislación ofrece plazos demasiado extensos para su ejecución.
A pesar de esto, la expectativa es que a principios de mayo del 2024 se comiencen a ver los primeros avances en materia educativa para abordar las necesidades de estos niños y niñas.