Arranca en Chillán el Plan de Acción contra la Contaminación

En un esfuerzo por combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire, Chillán y Chillán Viejo dieron inicio al período de Gestión de Episodios Críticos, enmarcado dentro del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica.
El delegado presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, destacó la importancia de esta iniciativa, que se extenderá desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre, enfocándose en la implementación de medidas preventivas y de control para reducir los niveles de contaminación.
A lo largo del año pasado, se logró un significativo avance con un 70% de los días libres de episodios críticos, una mejora notable que las autoridades esperan mantener e incluso superar.
El plan incluye coordinaciones con actores clave y la realización de reuniones para proyectar la gestión de episodios críticos durante los próximos meses.
Mario Rivas, seremi del Medio Ambiente de Ñuble, enfatizó la colaboración entre diversas instituciones para no solo fiscalizar, sino también promover la educación ambiental entre la población.
Destacó el éxito del año anterior, que resultó en una disminución de los días con episodios críticos y solo tres emergencias. Las autoridades instan a la comunidad a adoptar prácticas más sostenibles, como el uso de leña seca y la postulación a sistemas de calefacción más limpios, como el pellet.
En las próximas semanas, se lanzará el sitio web airenuble.mma.gob.cl, que ofrecerá información valiosa sobre la calidad del aire y educación ambiental.
Este esfuerzo se suma a las medidas de prevención para enfrentar las proyecciones de una mayor concentración de material particulado debido a condiciones de ventilación menos favorables comparadas con el año anterior.
Leonardo Torres, de la Superintendencia del Medio Ambiente, destacó la implementación de nuevas fiscalizaciones para controlar el uso de leña en el comercio formal y mencionó multas significativas aplicadas el año pasado por incumplimientos relacionados con la humedad de la leña.
Este plan de acción refleja el compromiso de Chillán y Chillán Viejo con la salud pública y el medio ambiente, marcando un paso adelante en la lucha contra la contaminación atmosférica y la promoción de un aire más limpio para sus habitantes.
Las autoridades hacen un llamado a la colaboración ciudadana para adherir a las medidas de prevención y participar activamente en las iniciativas propuestas, contribuyendo así a un ambiente más saludable para todos.