Ñuble Avanza hacia la Era Digital: Apagón Analógico Será Este 27 de Marzo

La región de Ñuble, junto a otras tres regiones del país, marcará un hito este 27 de marzo al iniciar oficialmente el proceso de transición hacia una televisión 100% digital.
Esta medida, que forma parte de un plan nacional de digitalización televisiva con plazo límite hasta el 15 de abril de este año, promete transformar la experiencia de los televidentes con una mejora significativa en la calidad de imagen y sonido, así como una mayor oferta de canales disponibles de manera abierta y gratuita.
Desde la promulgación de la Ley de Televisión Digital hace casi una década, el objetivo ha sido claro: modernizar y mejorar el acceso a la televisión en Chile.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha liderado este esfuerzo, autorizando a los canales con infraestructura digital completa a cesar gradualmente sus transmisiones analógicas.
El proceso comenzó el pasado 13 de marzo en regiones como Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, y Tarapacá, seguido por Atacama, Coquimbo, Los Ríos, y Los Lagos.
Ahora, es turno de Antofagasta, O’Higgins, el Maule, y Ñuble de dar este paso fundamental hacia la digitalización.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó el éxito del monitoreo de los primeros apagones analógicos y la importancia de avanzar hacia la digitalización completa.
Este cambio no solo significa una mejora en la calidad de los servicios de televisión, sino que también libera espacio en el espectro radioeléctrico para futuras concesiones, como la Radio FM.
Javier Isla Figueroa, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, resaltó los múltiples beneficios de la televisión digital, entre ellos, la posibilidad de acceder a una televisión de alta definición, la creación de nuevos canales comunitarios, y la apertura hacia tecnologías futuras como la Televisión Satelital Abierta, que estará disponible en todo el territorio nacional.
Con esta transición, Ñuble se suma a la vanguardia tecnológica, promoviendo un acceso más amplio y de calidad a la información y el entretenimiento, beneficiando a todos sus habitantes y marcando el comienzo de una nueva era en la televisión chilena.