
La reactivación del servicio de tren entre Chillán y Santiago, esperada con ansias por muchos, ya tiene fecha de retorno para el segundo trimestre de 2024.
En una reunión clave, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla, junto al delegado presidencial regional, Anwar Farrán Veloso, se encontraron con el gerente general de EFE Central, Justin Siegel, para evaluar el progreso de las reparaciones en la vía férrea que conecta estas dos importantes ciudades.
Uno de los puntos críticos de esta restauración ha sido el puente ferroviario Longaví, que sufrió daños significativos durante el invierno pasado debido al incremento en el caudal del río.
Según los reportes, las obras de reparación en este puente ya alcanzan un 78% de avance, lo que ha abierto la puerta para iniciar pruebas en la vía muy pronto, asegurando así la seguridad y eficiencia del servicio antes de su reapertura oficial.
Este encuentro entre las autoridades y la gestión de EFE Central subraya el compromiso del gobierno y la empresa para restablecer este vital servicio de transporte, que no solo facilita la movilidad de los ciudadanos entre Chillán y Santiago sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de ambas regiones.
La vuelta del tren promete ser un importante impulso para quienes dependen de este medio de transporte tanto para sus desplazamientos habituales como para explorar los atractivos turísticos de la zona.
Los viajeros y la comunidad en general reciben con entusiasmo la noticia del inminente regreso del servicio de tren, anticipando la comodidad y las ventajas que este medio de transporte ofrece.
Con el avance significativo en las obras de reparación, el segundo trimestre de 2024 se vislumbra como el momento en que el tren Chillán-Santiago volverá a surcar las vías, reanudando su rol como un enlace clave en la red de transporte del país.