Escudo Protector contra el Virus Sincicial Ya Está en Ñuble

La región de Ñuble marca un hito en la prevención de enfermedades respiratorias con la histórica llegada de 2.930 dosis del medicamento monoclonal Nirsevimab, diseñado para combatir el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Este importante cargamento arribó por vía terrestre al Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) regional, formando parte de la estrategia de la Campaña de Invierno 2024.
La seremi de Salud, Ximena Salinas, anunció que las dosis recibidas serán distribuidas a lo largo de 43 establecimientos de salud, abarcando las 21 comunas de Ñuble, incluyendo tanto instituciones públicas como privadas en convenio.
La administración de este medicamento está programada para comenzar en abril, enfocándose en recién nacidos y menores de 6 meses, con el objetivo de ofrecer una barrera protectora contra el VRS, virus altamente contagioso y causante de enfermedades respiratorias graves en este grupo etario.
Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal, ha demostrado ser altamente efectivo en la prevención de hospitalizaciones causadas por el VRS, al proveer una dosis única gratuita que contiene los anticuerpos necesarios para combatir el virus y generar una respuesta inmune inmediata en los infantes.
Este avance médico representa un gran paso hacia adelante en la salud pública, especialmente en la protección de la población infantil de Ñuble contra uno de los patógenos más comunes y peligrosos durante la temporada invernal.
La seremi Salinas hizo un llamado a padres, madres y cuidadores de niñas y niños nacidos desde el 01 de octubre del año 2023 a aprovechar esta oportunidad y acudir a los puntos de inmunización para recibir esta vital protección antes de la llegada del invierno.
La introducción de Nirsevimab en Ñuble no solo refleja el compromiso de las autoridades sanitarias con la prevención de enfermedades en los más vulnerables sino que también pone de manifiesto el esfuerzo por incorporar los últimos avances científicos en el arsenal de la salud pública regional.