Preuniversitario Gratuito en Chillán beneficia a 120 jóvenes

En Chillán, un proyecto educativo está cambiando la vida de los estudiantes de secundaria que se preparan para su ingreso a la universidad.
Constanza Toledo, una alumna del Colegio La Purísima, es una de los 120 jóvenes que actualmente se benefician del Preuniversitario Social, un programa respaldado por la Municipalidad de Chillán en colaboración con la Universidad Adventista de Chile y el Instituto Superior de Comercio (Insuco).
Este programa, diseñado para nivelar académicamente de forma gratuita a estudiantes que, según informes sociales y otros criterios, tienen dificultades para acceder a instituciones preuniversitarias privadas, está proporcionando recursos pedagógicos esenciales para aquellos que se preparan para la PAES.
Constanza afirmó que el preuniversitario la ayuda a reforzar contenidos cruciales para un mejor desempeño en la prueba.
En la reciente ceremonia de firma del acta de compromiso, el alcalde Camilo Benavente resaltó la efectividad del programa, citando estadísticas que revelan que todos los participantes del año pasado lograron puntajes suficientes para aplicar a la educación superior.
El preuniversitario no solo se enfoca en la preparación académica, sino que también brinda apoyo emocional y psicológico a los estudiantes, un factor clave en su éxito.
El preuniversitario es un esfuerzo colectivo que resalta la importancia del apoyo comunitario en la educación. Las clases se imparten en las instalaciones de Insuco, y la coordinación del programa está a cargo de la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles de Dideco.
La directora Zoraya Martínez expresó su orgullo por los resultados positivos obtenidos en 2023, que fortalecen el compromiso de continuar con esta iniciativa.
El rector de la Universidad Adventista, Antonio Parra, también comentó sobre la iniciativa, destacando los frutos que ha dado en sus seis años de ejecución.
Este programa no solo abre puertas a la educación superior sino que también juega un rol importante en la justicia social, ofreciendo igualdad de oportunidades para el desarrollo y crecimiento de los jóvenes de la comunidad.
El proceso de postulación para el Preuniversitario Social se llevó a cabo durante los meses de verano, y ahora los estudiantes participan activamente en el programa