Así lloverá en Chillán y Ñuble: Meteoróloga explica sistema frontal

La región de Ñuble se prepara para enfrentar un evento climático significativo esta semana, con la llegada de un sistema frontal activo que promete precipitaciones intensas y viento de mediana a alta intensidad.
Según explicó a Radio Contacto 90.7 FM, la Dra. Viviana Urbina, meteoróloga y coordinadora de Meteored Chile, se esperan montos de lluvia considerables que afectarán especialmente las áreas de cordillera y precordillera, además de las zonas costeras y centrales de la región.
En detalle, el sector de la cordillera de Ñuble podría recibir entre 50 y 60 mm de lluvia, mientras que en las zonas más centrales, incluyendo San Carlos, se anticipan entre 35 a 45 mm.
La costa no quedará exenta, esperándose precipitaciones de 25 a 35 mm, similares a las que recibiría la cordillera de la costa.
El sistema frontal también vendrá acompañado de vientos de mediana intensidad, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h en la costa durante la madrugada y parte de la mañana del miércoles.
En la cordillera, los vientos serán aún más fuertes, con ráfagas que podrían superar los 60 a 70 km/h.
En las áreas más centrales de la región, donde se ubica Chillán, la doctora Urbina explicó que se esperan vientos con velocidades de entre 30 y 40 km/h.
Las precipitaciones más intensas se concentrarán principalmente durante la madrugada y la mañana del miércoles 20 de marzo.
Se prevé que el sistema frontal avance hacia la región del Maule hacia la tarde, disipándose las lluvias más significativas hacia la noche, dejando la región de Ñuble con cielos nublados pero sin precipitaciones de consideración.
Este pronóstico implica la necesidad de tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos, así como en áreas afectadas por el viento.
Las autoridades y la población están alertas y tomando las medidas necesarias para minimizar los impactos de este sistema frontal sobre la comunidad y la infraestructura de la región.