Chillán

Vuelos Brasil-Chillán Postergados Hasta 2025 por Problemas Administrativos

La esperada conexión aérea directa entre São Paulo, Brasil, y Chillán, que prometía impulsar el turismo y la economía local de Ñuble durante la temporada de invierno de este año, ha sido aplazada hasta 2025.

El anuncio fue hecho tras enfrentar problemas administrativos y de infraestructura que impiden la realización de los vuelos chárter propuestos por la aerolínea brasileña ATC.

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Ñuble, comunicó que, pese a los esfuerzos y la buena recepción por parte de las autoridades regionales, incluido el gobernador regional Óscar Crisóstomo, no ha sido posible superar los obstáculos presentados por las normativas y requisitos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el tiempo requerido para la temporada de julio a septiembre de este año.

El proyecto había generado gran expectativa, considerando el potencial de los turistas brasileños para dinamizar la actividad económica de Ñuble, especialmente en el ámbito del turismo y los servicios relacionados.

Sin embargo, la falta de habilitación de los requerimientos mínimos por parte de la DGAC para que el aeropuerto de Chillán pueda recibir vuelos internacionales y locales ha sido un impedimento crucial.

La decisión de postergar los vuelos hasta el invierno de 2025 se tomó con la intención de preparar adecuadamente las instalaciones y cumplir con todas las normativas que garantizarán la seguridad y viabilidad de este tipo de operaciones aéreas en el futuro.

Se planea invertir en equipamiento y maquinaria necesaria para el aeropuerto, una iniciativa que, aunque representa un desembolso significativo, se espera tenga un impacto positivo en el crecimiento de la región.

La noticia, aunque representa un revés en el corto plazo, también subraya el interés y la potencialidad de Chillán y la región de Ñuble como destinos turísticos atractivos para visitantes internacionales.

Las autoridades locales y regionales ya están trabajando en coordinación con la DGAC para asegurar que, en el invierno de 2025, Chillán esté listo para dar la bienvenida a los turistas brasileños y aprovechar esta oportunidad para el desarrollo económico y turístico de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button