Ñuble

Avance en Ñuble: Viviendas Industrializadas Prometen Revolucionar la Construcción Habitacional

En un hito para la construcción habitacional en Chile, Ñuble se posiciona a la vanguardia con el avance del primer proyecto de viviendas industrializadas del país.

La iniciativa, denominada Villa Lomas de Puyaral en San Nicolás, marca un 45% de progreso en sus obras, lo que promete cambiar el paradigma de acceso a vivienda para las familias de la región.

Este proyecto pionero, fiscalizado por equipos de Serviu Ñuble, incluye 84 viviendas contempladas dentro del programa DS49, modalidad Construcción en Nuevos Terrenos.

Las unidades habitacionales están diseñadas para satisfacer diversas necesidades, con 41 viviendas base de 50,725 m²; 37 viviendas ampliadas de 61,6 m² para familias numerosas; y 6 viviendas de 64,3 m² adaptadas para personas con movilidad reducida.

Roberto Grandón, director de Serviu Ñuble, destacó la relevancia de este avance, señalando que las viviendas industrializadas representan una innovación significativa en la forma de concebir los programas habitacionales.

Este enfoque no solo mejora los plazos de construcción, sino que también alinea el proyecto con los objetivos ministeriales de reducir el déficit habitacional a nivel regional.

Para comprender mejor las prácticas y procesos detrás de la construcción industrializada, los equipos de Serviu Ñuble han realizado visitas a diversas plantas especializadas en esta modalidad de construcción, tales como E2E, Ingecon en Pitrufquén y Terracon en Coronel.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, resaltó el cambio sustancial en la política habitacional, enfatizando el impacto positivo de las viviendas industrializadas en San Nicolás y los logros alcanzados en los dos primeros años de gobierno.

Hasta febrero de 2024, la región ha visto la entrega de 4.130 viviendas, con 4.595 en construcción y 3.632 por iniciar, avanzando firmemente hacia la meta establecida de 6.557 viviendas para marzo de 2026.

La empresa Terracon, responsable de la urbanización del loteo, y Patagual, encargada de instalar las viviendas, trabajan arduamente en preparar el terreno para las casas.

Con las fundaciones listas y la construcción de una sede social en curso, el proyecto Villa Lomas de Puyaral promete ser un referente nacional en vivienda social y sostenibilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button