
Con el inicio del año escolar, las autoridades de la región de Ñuble hacen un llamado urgente a padres, madres y apoderados a verificar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad. Esta precaución es fundamental antes de contratar servicios como el transporte escolar o clases particulares.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Elizabeth Riquelme Donoso, y el Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Carlos Villanueva Núñez, subrayaron la importancia de esta herramienta gratuita que ya suma más de 14 millones de consultas desde su implementación en 2012.
Hasta el 31 de enero de 2024, el Registro de Inhabilidades incluye a 15.591 personas a nivel nacional, con 343 inscritos en Ñuble, marcando un aumento del 17% en comparación con el año anterior.
Este registro se actualiza diariamente con datos de los tribunales de justicia, proporcionando a los padres una capa adicional de seguridad al elegir a quienes estarán en contacto con sus hijos.
La consulta al Registro, accesible a través de www.registrocivil.cl, es un paso crucial para evitar situaciones que comprometan la integridad de niños, niñas y adolescentes.
Riquelme Donoso enfatizó la responsabilidad compartida de proteger a los más jóvenes, instando a la comunidad a utilizar este recurso para asegurar un entorno seguro para su desarrollo.
Carlos Villanueva remarcó la trascendencia de realizar estas consultas antes de cualquier contratación que implique una relación directa y habitual con menores, asegurando que este proceso es sencillo y brinda respuestas inmediatas sobre la idoneidad de las personas para trabajar con menores o personas vulnerables.
Este llamado refleja el compromiso de las autoridades de Ñuble por garantizar la seguridad y el bienestar de los menores, invitando a la ciudadanía a hacer uso de las herramientas disponibles para crear un entorno protegido para los niños y adolescentes de la región.