Ñuble se propone superar el 92% de asistencia escolar para 2024

Chillán marcó el comienzo oficial del año escolar en un acto llevado a cabo en el emblemático Liceo Narciso Tondreau, lugar de estudios del actual delegado regional y alma mater del Seremi de Educación, César Riquelme, quien egresó en 1981.
Este establecimiento, que data de mediados del siglo XIX y se posiciona como el séptimo liceo más antiguo del país, ha sido cuna de generaciones que han destacado en diversos ámbitos como el arte, la política y diversas profesiones técnicas, contribuyendo significativamente al tejido social y cultural chileno.
En este escenario de rica historia educativa, Riquelme expresó la importancia de retomar los niveles de asistencia escolar previos a la pandemia, con el objetivo de alcanzar, al menos, el promedio de asistencia del 2018, que fue del 92%.
A pesar de los desafíos enfrentados el año pasado, incluyendo las inundaciones que afectaron el porcentaje de asistencia, bajando a un 88%, la meta para este año es recuperar y superar ese indicador.
Además, el seremi Riquelme destacó el fortalecimiento de la educación pública, con el Slep (Servicio Local de Educación Pública) Punilla Cordillera como potencial modelo a nivel nacional.
La autoridad resaltó el trabajo conjunto con directores y equipos técnicos de las 98 escuelas de la región, así como la implementación de un plan de transporte escolar en Cordillera, que ya está en marcha con 245 recorridos diarios, beneficiando a más de 7000 niños y niñas.
Este inicio del año escolar no solo celebra la vuelta a las clases en uno de los liceos con mayor legado en Chillán, sino que también reafirma el compromiso con la educación pública, buscando mejorar la calidad, accesibilidad y continuidad de la enseñanza en la región, enfrentando los retos con determinación y esperanza en el futuro educativo de Ñuble.