Escándalo en Santiago: Familia extorsionada por $100 millones con secreto familiar como amenaza

Un caso de extorsión sacude al sector oriente de la capital, donde la esposa de un conocido empresario se vio envuelta en una exigencia de pago por $100 millones de pesos para ocultar un secreto familiar devastador: que una de sus hijas no es biológicamente del esposo.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ha desestimado la solicitud del Ministerio Público de suspender la investigación y ha ordenado proceder con el caso.
Los hechos se desencadenaron el 17 de febrero de 2024, cuando Juan José, nombre ficticio para proteger la identidad del afectado, encontró entre su correspondencia un sobre blanco dirigido a su esposa, María Jesús.
Dentro del sobre, enviado desde Talca por un individuo identificado solo como M.C.N., se encontraba una fotografía de su hija Camila, acompañada de tres hojas que contenían una demanda clara: el pago de $100 millones de pesos para mantener en secreto la verdadera paternidad de Camila.
Según la denuncia, el extorsionador amenazó con revelar a familiares, amigos y al propio Juan José que Camila no era su hija biológica si no se cumplía con el pago.
La Fiscalía inicialmente argumentó que los actos descritos en la denuncia no constituían delito de extorsión al considerarlos “actos preparatorios”, es decir, pasos preliminares hacia la comisión de un ilícito que aún no habían causado perjuicio económico a la víctima.
Sin embargo, la jueza Mariana Leyton Andaur contradijo esta interpretación, afirmando que la ley busca proteger la integridad y seguridad del denunciante más allá del perjuicio económico, y que la mera intención de causar daño a través de violencia o intimidación ya configura el delito de extorsión, incluso si este no se ha concretado efectivamente.
A pesar de la posición inicial de la Fiscalía, que sostiene que no se han cumplido los requisitos legales para configurar la extorsión debido a la ausencia de violencia o intimidación, el tribunal ha decidido seguir adelante con la investigación.
En cooperación con la Brigada de Investigación Criminal (Bricim) de la Policía de Investigaciones, se busca esclarecer los hechos y determinar la existencia del delito.
Este caso destaca la importancia de la seguridad y protección contra actos delictivos que atenten contra la privacidad y bienestar de las familias, poniendo de manifiesto la necesidad de un marco legal efectivo y de acciones judiciales decisivas para combatir la extorsión y otros crímenes similares.