Alivio económico llega a Ñuble: Segundo pago de Aporte Familiar beneficia a miles con más de $5.700 millones

Desde el 1 de marzo, la región de Ñuble vive un momento de alivio económico gracias a la entrega de 92.637 Aportes Familiares, sumando más de 5 mil 700 millones de pesos en apoyo directo a las economías de las familias de menores ingresos.
Eduardo Riquelme, Seremi del Trabajo y Previsión Social, junto con Hernán Valdés, director regional (S) del IPS, anunciaron que esta cifra aumentará en la próxima nómina de beneficiarios, superando los $7 mil millones.
Este aporte, que no requiere trámite alguno por parte de las familias beneficiadas, se genera automáticamente. Un primer grupo comenzó a recibir su aporte desde el 15 de febrero, y ahora se procede con la segunda nómina. A partir del 15 de marzo, se espera la tercera, ampliando aún más el alcance de esta ayuda.
El beneficio, que asciende a $61.793 por carga familiar o familia, está dirigido a personas con Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal, y también a familias que forman parte de ChileSolidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
Para acceder a este aporte, todas las cargas familiares debían estar acreditadas al 31 de diciembre de 2023, con ingresos promedios mensuales iguales o inferiores a $1.228.614.
Las personas interesadas en verificar si son beneficiarias o tienen dudas sobre el pago pueden hacerlo llamando al 101, visitando los sitios web www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, o dirigiéndose a las oficinas de Chile Atiende en la región.
Además, se especifica que el plazo para cobrar el aporte es de nueve meses desde su emisión, y para reclamar, de un año a partir del 15 de marzo.
El Aporte Familiar Permanente se abona directamente en la CuentaRUT de aquellos que no son beneficiarios habituales del IPS pero poseen esta cuenta.
Aquellos que no cuenten con CuentaRUT recibirán el pago de manera presencial, debiendo consultar fecha y lugar en la web una vez publicadas las nóminas. Para los beneficiarios regulares del IPS, el aporte se pagará de la misma manera que reciben sus ayudas estatales habituales.
Este esfuerzo representa un significativo impulso para la región de Ñuble, llegando a 39.694 familias hasta la fecha con una inversión que refleja el compromiso del Estado por apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.