País

Encuesta Cadem: Aprobación de Boric baja mientras crece la inquietud por la educación en Chile

La más reciente encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de marzo, ha arrojado luz sobre el estado actual de la opinión pública en Chile, destacando una significativa caída en la aprobación del presidente Gabriel Boric, la cual descendió 6 puntos, situándose en el 29%.

Paralelamente, su desaprobación experimentó un aumento, alcanzando el 66%, lo que representa un incremento de 5 puntos.

La percepción sobre la educación en el país también forma parte de los resultados de este sondeo, donde un 37% de los encuestados califica la calidad educativa como mala o muy mala.

En contraste, el 50% considera que la educación es regular y solo un 13% la evalúa como buena o muy buena.

Un aspecto preocupante que emerge de la encuesta es la opinión de que la educación escolar ha sufrido un deterioro en la última década, con un 46% de los participantes expresando esta visión.

Los problemas más señalados se relacionan con la delincuencia y el narcotráfico (32%), la falta de preocupación de los padres por la educación de sus hijos (31%) y la desvalorización de la educación por parte de los jóvenes (28%). El Crédito con Aval del Estado (CAE) solo es considerado un problema por el 7% de los encuestados.

En términos de la imagen de las instituciones educativas, los colegios particulares gozan de una buena percepción entre el 76% de los participantes, seguidos por los institutos profesionales (61%) y las universidades públicas (60%).

Sin embargo, los liceos emblemáticos, como el Instituto Nacional, enfrentan una mala imagen por parte del 36% de los encuestados, y un 34% opina negativamente de los colegios o liceos públicos en general.

Respecto al impacto del fin de la selección en colegios emblemáticos, un 54% de los participantes considera que esta medida ha empeorado la calidad educativa en dichos establecimientos, comparado con el 34% que lo anticipaba en 2015.

Finalmente, un 63% de los encuestados está a favor de permitir que los colegios seleccionen a sus alumnos basándose en méritos académicos, cifra que asciende al 67% cuando se trata de liceos emblemáticos, bicentenario y de alta exigencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button