Disminuyen Horas de Espera para Hospitalización en Chillán

El Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán implementó un innovador modelo de gestión hospitalaria que ha logrado disminuir significativamente las horas de espera de los pacientes que requieren ser hospitalizados después de acudir a la Unidad de Emergencia.
Este avance se traduce en una atención más rápida y oportuna para los usuarios, gracias a la adopción de estrategias como la evaluación de pacientes por equipos multidisciplinarios, la gestión diaria de camas y la coordinación efectiva con la red asistencial.
Con el fin de mejorar los procesos clínicos y acortar los tiempos de espera para la hospitalización de quienes acuden a la urgencia, el HCHM, con el apoyo de la División de Gestión de Redes Asistenciales (Digera) del Ministerio de Salud, ha puesto en marcha un modelo de eficiencia operacional.
Este modelo, hasta la fecha, ha permitido que el 67% de las personas que consultaron en diciembre de 2023, esperaran menos de 12 horas para ser admitidos en el hospital.
El director (s) del HCHM, Dr. Nicolás Peña, resaltó la importancia de este nuevo modelo de gestión clínica, que ha optimizado la atención al paciente y reducido la saturación en la urgencia.
Las medidas implementadas incluyen evaluaciones diarias de los pacientes por parte de un equipo multidisciplinario, reuniones periódicas para la gestión de camas, altas durante días festivos y fines de semana, y la asignación de 10 cupos diarios en hospitales comunitarios regionales para pacientes de menor complejidad.
Durante el mes de diciembre de 2023, de las 567 personas que requerían hospitalización por su condición clínica, 383 fueron hospitalizadas en menos de 12 horas.
Este resultado destaca el impacto positivo del modelo en la eficiencia del servicio de emergencia, proporcionando una atención más rápida y eficaz a los pacientes.
El Dr. Peña enfatizó que el modelo se basa en el trabajo colaborativo de todo el personal del hospital y la red asistencial.
A pesar de los resultados positivos obtenidos, el hospital continúa explorando nuevas estrategias para brindar una atención oportuna, segura y eficiente a todos sus usuarios, marcando un precedente en la gestión hospitalaria y en la atención de emergencias en la región.