Incendios en Ñuble Disminuyen un 41%: Estrategias de Prevención Rinden Frutos

En una reciente conferencia de prensa, Juan Salvador Ramírez, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Ñuble, presentó un balance sobre la situación de los incendios forestales en la región.
Según Ramírez, gracias a las estrategias implementadas para combatir y prevenir los incendios, Ñuble ha experimentado una significativa disminución en el número de siniestros y áreas afectadas en comparación con el año anterior.
Hasta la fecha, la región ha registrado 251 incendios forestales durante el presente año, lo que representa una baja del 41% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 430 siniestros.
En términos de superficie afectada, este año se han consumido 500 hectáreas, una cifra notablemente inferior a las 56,700 hectáreas devastadas por el fuego el año anterior.
El director de Conaf Ñuble destacó la importancia de la prevención y el cuidado, especialmente durante la temporada de verano, donde las condiciones de temperatura y viento aumentan el riesgo de incendios.
Ramírez hizo un llamado a la comunidad para continuar con las medidas de precaución, como evitar el uso de herramientas o fuentes de calor en áreas susceptibles a incendios.
Entre las estrategias de éxito, se mencionó la creación de la primera mesa de prevención y coordinación para la lucha contra los incendios, que ha permitido una mejor planificación y respuesta ante emergencias.
Además, se ha fortalecido la cooperación con bomberos, carabineros, y otros equipos de emergencia, así como con el sector privado y los municipios, para proteger las áreas más vulnerables.
La región de Ñuble ha visto también un aumento en los recursos destinados a la prevención y combate de incendios, lo que ha permitido contar con más brigadas en el territorio y reducir el tiempo de respuesta ante siniestros.
A pesar de los avances, Ramírez recordó que aún se registran incendios en comunas como Chillán, Quellón, Coihueco, y San Ignacio, y subrayó la necesidad de continuar trabajando en la prevención durante todo el año.
Este balance positivo refleja el compromiso de la región de Ñuble con la protección de sus bosques y comunidades, demostrando que las medidas preventivas y la coordinación entre distintos actores son claves para reducir el impacto de los incendios forestales.