Ñuble reduce incendios forestales en un 49% gracias a estrategias de prevención

La región de Ñuble ha experimentado una notable disminución en la incidencia de incendios forestales, registrando un 49% menos de casos en comparación con el mismo período del año anterior.
Este logro se atribuye a un intensivo esfuerzo en actividades preventivas, incluida la sensibilización en zonas de camping y áreas rurales, donde oficiales de Carabineros y aspirantes han estado activamente entregando folletos informativos y consejos sobre cómo prevenir estos desastres.
Durante una Cogrid realizada el lunes pasado, que contó con la participación de diversos actores, incluyendo al gobernador regional, se destacó la cooperación interinstitucional como un factor clave para este éxito.
La región ha logrado contener eficazmente incendios potenciales, como el más reciente ocurrido en el sector de Larqui, a través de la utilización de bulldozers y otras máquinas para crear cortafuegos, demostrando la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante tales emergencias.
Peligro la próxima semana
Anwar Farrán, delegado presidencial de Ñuble, enfatizó la importancia de continuar con estas labores preventivas, especialmente ante las altas temperaturas registradas, que han alcanzado entre 34 y 38 grados Celsius en la semana pasada.
Además, mencionó la implementación del “botón rojo”, una herramienta que indica el riesgo de incendio en las comunas, señalando que casi todas las comunas de la región presentan condiciones de riesgo elevado.
Esta estrategia proactiva ha permitido a la región enfrentar de mejor manera la temporada de incendios, minimizando los riesgos y protegiendo tanto a la población como al medio ambiente.