Jefe de Defensa Revela Patrón en Incendios: Acción Coordinada Sospechada en Valparaíso

En una reciente intervención, el jefe de Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, arrojó luz sobre la situación crítica provocada por los incendios forestales en diversas partes de Chile, particularmente en la región de Valparaíso, y sugirió la existencia de un patrón de comportamiento que insinúa una posible planificación detrás de estos siniestros.
Durante una conversación con ADN, el contraalmirante Muñoz describió el panorama como devastador, afirmando que la tragedia impone una “obligación moral y profesional” para desplegar todas las capacidades disponibles en respuesta a la emergencia.
“Durante la noche recibimos múltiples denuncias sobre intentos de incendio por parte de individuos desconocidos. A cada denuncia respondimos, en colaboración con Carabineros y personal militar, y, afortunadamente, la mayoría no resultó en incendios”, expresó Muñoz.
La autoridad militar reveló que, aunque en muchos casos no se encontraron evidencias de incendios tras las denuncias, se identificaron sospechosos en áreas forestales y abiertas.
La Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público ahora encabezan las investigaciones para determinar las causas exactas de la emergencia, con indicios preliminares apuntando hacia un posible acto orquestado y organizado.
Además, el contraalmirante Muñoz anunció la continuación de los toques de queda nocturnos, considerando extenderlos de 22:00 a 05:00 horas para reforzar la seguridad y facilitar el control de las emergencias.
La posibilidad de implementar toques de queda diurnos aún se está evaluando, dependiendo del control que se logre sobre las principales rutas de acceso a las zonas afectadas.
Esta declaración subraya la gravedad de los incendios forestales y la complejidad de la respuesta necesaria para combatirlos, mientras las autoridades trabajan incansablemente para proteger a las comunidades y preservar la seguridad en las regiones afectadas.