Ñuble

Ñuble Moviliza Ayuda a Maule y Valparaíso Ante Crisis de Incendios

Frente a la crítica situación de incendios forestales que asolan las regiones de Valparaíso y Maule, la región de Ñuble ha tomado medidas proactivas para brindar apoyo y fortalecer la preparación ante posibles emergencias.

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Anwar Farrán Veloso, ha convocado a un Cogrid Regional Preventivo este lunes 5 de febrero, en un esfuerzo por coordinar acciones y optimizar el uso de recursos frente a la amenaza continua de incendios, exacerbados por las altas temperaturas.

Este llamado a la precaución refleja la preocupación por los efectos devastadores de los incendios en regiones vecinas y subraya la necesidad de una vigilancia constante en Ñuble, donde, afortunadamente, no se han reportado siniestros de gran magnitud.

Farrán ha instruido a Senapred para organizar esta sesión preventiva, marcando la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.

Además, se ha emitido un llamado a implementar una “faena cero” durante los días de altas temperaturas, recomendando suspender actividades agrícolas y forestales que puedan incrementar el riesgo de incendios.

Esta medida preventiva busca minimizar las posibilidades de que actividades humanas desencadenen nuevos focos de fuego.

En cuanto a la asistencia directa a las regiones actualmente en lucha contra los incendios, Ñuble ha desplegado recursos significativos: Conaf Ñuble ha enviado dos unidades aéreas al Maule y un helicóptero junto con una brigada terrestre a Valparaíso.

De igual manera, la fuerza de tarea de Bomberos de Chillán ha sido activada, enviando ayuda a la ciudad de Viña del Mar, demostrando la solidaridad y el compromiso de Ñuble con las regiones hermanas en tiempos de necesidad.

Este esfuerzo coordinado no solo refleja la unidad frente a desastres naturales, sino que también recuerda la importancia de la prevención y la responsabilidad individual para evitar la generación de incendios, recordando que el 99,7% de estos son causados por acciones humanas.

Con medidas simples como no lanzar fósforos o colillas encendidas y evitar el uso de fuego en áreas protegidas, se puede contribuir significativamente a la prevención de incendios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button