SEC desmiente cortes de luz ‘preventivos’ y advierte sanciones

En medio de una ola de calor sin precedentes, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha emitido una advertencia clave: las empresas eléctricas no tienen la autorización para realizar cortes de luz de manera preventiva.
Esta declaración surge tras los rumores de interrupciones de servicio por parte de empresas como Saesa, quienes alegaban necesitar cortes debido a las altas temperaturas.
La SEC ha sido enfática: la normativa actual solo permite cortes programados con objetivos específicos como mantenimiento, reparaciones, ampliaciones o conexiones de nuevos clientes, siempre y cuando se sigan los procedimientos regulados.
“No hay cabida en la normativa para cortes preventivos de suministro”, destacó el organismo.
Solo en situaciones de emergencia, y con la debida notificación a la SEC, podrían justificarse cortes no programados.
Frente a esto, se insta a las empresas a incrementar las medidas de contingencia, particularmente ante posibles incendios forestales que podrían comprometer la infraestructura y, por ende, el suministro eléctrico.
Además, se recuerda a las compañías que el incumplimiento de estas normas podría resultar en multas significativas, alcanzando hasta las 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Por otro lado, se alienta a los consumidores a reportar cualquier corte de luz injustificado a través del sitio web de la SEC, www.sec.cl, para que el organismo pueda actuar en consecuencia y garantizar los derechos de los usuarios frente a posibles prácticas indebidas por parte de las empresas de electricidad.