Ñuble

Fiscalización Récord de Aguas en Ñuble: Autoridades Revelan Históricas Multas y Procesos en 2023

El 2023 cerró con cifras sin precedentes en la región de Ñuble en términos de fiscalización de recursos hídricos, según la información proporcionada por el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente Paredes, y el director regional de la Dirección General de Aguas, Marcelo Godoy.

La administración regional intensificó sus esfuerzos en el control y regulación de los cauces naturales, lo que resultó en un número récord de procesos y multas aplicadas por diversas infracciones.

El seremi De la Fuente destacó el incremento en la dotación de personal en un 28%, lo que llevó a un aumento del 77% en las fiscalizaciones realizadas en comparación con el año anterior, pasando de 103 a 183.

Este aumento en la vigilancia se reflejó en la cantidad de multas, que se dispararon de $155 millones en 2022 a cerca de $400 millones en 2023.

El director Godoy explicó que el objetivo principal es monitorear y controlar los ilícitos cometidos en los cauces naturales.

Aunque el fin no es sancionar, se han aplicado las multas necesarias para combatir las infracciones y las extracciones ilegales, incluyendo modificaciones de cauce y extracciones de áridos no autorizadas.

Ambas autoridades recalcaron que la finalidad del gobierno y la DGA no es recaudar fondos, sino fiscalizar y corregir las irregularidades en pro del resguardo de los recursos hídricos en un contexto de escasez y cambio climático.

Invitaron a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias, que se pueden realizar en la página web de la DGA o en la dirección física y números telefónicos proporcionados por la entidad.

Este énfasis en la regulación se mantiene como una política clave del gobierno para la protección de los recursos hídricos, asegurando que las infracciones no queden impunes y que se mantenga el uso adecuado y efectivo del agua en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button